Oftalmología general

La oftalmología es una especialidad médica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento las enfermedades del globo ocular y sus anejos. En la oftalmología general se tratan los problemas más habituales de los ojos y se realizan las revisiones periódicas de control.
En la oftalmología general tratamos problemas de:
Refracción
Visión borrosa de lejos. Asociado a la genética/visión de cerca. Corrección: lentes negativas.
Visión borrosa de cerca. Corrección: lentes positivas.
La imagen de los objetos aparece deformada. Generalmente se debe a una alteración en la curvatura anterior a la córnea. Corrección: lentes tóricas.
Uvea / Iris
La úvea es uno de los tejidos más vascularizados del cuerpo. Su parte anterior es el iris, responsable del color al ojo. Por este motivo, muchas de las enfermedades reumáticas ocasionan su inflamación: uveítis.

Neurooftalmología

Superficie ocular
La patología más frecuente de la superficie ocular es la queratitis sicca u “ojo seco”, que se caracteriza por escozor y lagrimeo. Es una enfermedad crónica que depende de la composición de la lágrima que produce el paciente, del ambiente (evitar corrientes de aire y la sequedad) y del tratamiento (lágrimas artificiales, antiinflamatorios, etc).
Al ser la parte más superficial del ojo, su patología es muy frecuente y generalmente banal: conjuntivitis, pterigium, pinguécula, etc.
Es una estructura transparente, con muchos receptores del dolor, fundamental para la visión. Cuando se afecta, suele haber dolor intenso. Los tratamientos corneales van dirigidos a evitar el dolor y la pérdida de la trasparencia. Enfermedades corneales: edemas potquirúrgicos, infecciones, degeneraciones, etc.